Nos motiva mucho anunciar que el 97 % de los profesores, que han participado en los pilotos iDEA, quieren seguir utilizando la plataforma el próximo curso. Con respecto a los alumnos el porcentaje es igualmente muy gratificante, un 92 %. Podéis ver y descargar el Informe completo.
Vídeo presentación del Informe iDEA
Os dejamos, también, el vídeo completo de la presentación del Informe que tuvo lugar en la Fundación Albéniz de Madrid. Intervienen: Paloma O’She (Presidenta de la Fundación Albéniz), Vicente Ferrer (Director General de la Fundación Albéniz), Juan Carlos Cavin (Presidente de Pearson España), Celestino García, (Vicepresidente de la división de IM de Samsung), Antonio González (Director del proyecto iDEA), Consuelo González (Directora del IES Alquiblia de Murcia), Ana Rodríguez (Directora del IES Santamarca de Madrid) y Alberto Leal, (Director del IES Arturo Soria de Madrid) 26 de abril de 2013 en la Fundación Albéniz de Madrid.

Tal y como os comentábamos al inicio, el 97 % de los profesores, que han participado en los pilotos iDEA, quieren seguir utilizando la plataforma el próximo curso. Con respecto a los alumnos el porcentaje es de un 92 %.
En septiembre de 2012 pusimos en marcha tres experiencias piloto, con nuestra mochila digital iDEA, en los IES Alquibla de Murcia, Santamarca y Arturo Soria de Madrid. Los alumnos participantes son de la ESO y tienen entre 12 y 13 años. La mochila digital consiste, básicamente, en una tableta Samsung de 16 GB y una plataforma (software) donde encontrar los libros de texto digitales y gestionar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Seis meses después ya tenemos los primeros resultados.
Alumnos
Una mayoría de alumnos afirma que el uso de la tableta les anima a investigar y resolver dudas. Consideran que el contenido interactivo hace el temario más interesante y que la tableta les impulsa a investigar y resolver dudas. En general los chicos ven en iDEA una forma de ampliar conocimientos y aumentar su interés por el curso.
Respecto al dispositivo y el software la satisfacción es casi unánime. Consideran, por amplia mayoría, que el diseño es claro e intuitivo y la navegación sencilla. Resulta muy significativo que un 83 % valore la posibilidad de trabajar offline.
Profesores
La mayoría de los profesores piensan que el banco de recursos ofrecido por iDEA les ha facilitado su labor docente. Valoran que el servicio les permita la personalización de contenidos y consideran, en un 90 %, que el libro de texto digital es el garante de la calidad educativa.
Es muy importante resaltar que para el 75 % el uso de la plataforma ha resultado sencillo. La mayoría muestra amplia satisfacción con la navegación y el diseño. En los comentarios, los profesores valoran el gran potencial que tiene y que les gustaría profundizar más.
Padres
De las encuestas a los padres destacamos ese 90 % que considera que el libro de texto digital es el formato adecuado para este nuevo siglo. Un 78 % está de acuerdo en afirmar que iDEA es un elemento de motivación para sus hijos.
El 86 % de los padres supervisa las tareas de los hijos a través de iDEA pero cabe destacar la necesidad de formación que demandan los padres. La brecha digital entre padres e hijos se ha manifestado a lo largo de las experiencias piloto.